Definición
El gas natural es una mezcla de hidrocarburos livianos en estado gaseoso, que en su mayor parte está constituida por metano y etano y en menor proporción por propano, butanos, pentanos e hidrocarburos más pesados. Generalmente, esta mezcla contiene impurezas tales como vapor de agua, gas carbónico y nitrógeno. Otras veces puede contener impurezas como sulfuro de hidrógeno, mercaptanos y helio.
¿Cómo se encuentra?
El gas natural se encuentra, al igual que el petróleo, en yacimientos en el subsuelo en uno de los siguientes estados:
Asociado, cuando esta mezclado con el crudo al ser extraído del yacimiento. Libre o no asociado, cuando se encuentra en un yacimiento, en el cual sólo contiene gas. Por lo tanto, su composición, su gravedad específica, su peso molecular y su poder calorífico son diferentes en cada yacimiento. El rango de variación del poder calorífico está entre 900 y 1400 BTU/PC
Principales usos del gas natural en Colombia
El gas natural se utiliza como materia prima o como combustible en los sectores industrial, petroquímico, termoeléctrico, doméstico, comercial y de transporte terrestre. Sus principales usos por sector son los siguientes:
Sector
Usos
Industrial
- Refinerías de petróleo- Industria del vidrio- Minas de ferroniquel- Industria alimenticia- Hierro y acero
- Pulpa y papel- Industria del cemento- Cerámica- Industria textil
Petroquímico
- Urea- Alcoholes- MTBE- Etileno- ETC
- Nitrato de amonio- Aldehídos- Acetileno- Polietileno
Termoeléctrico
Turbogeneradores- Calderas (turbinas a vapor)- Plantas de ciclo combinado
- Plantas de ciclo ¨STIG¨- Plantas de cogeneración- Plantas de trigeneración
Doméstico y comercial
- Cocinas- Secadoras de ropa- Refrigeración y acondicionamiento de aire
Calentadores de agua- Calefacción Restaurantes- Hoteles
Transporte
- GNV - Gas Natural Vehicular comprimido en reemplazo de gasolina motor.
El uso del gas natural como combustible en los anteriores sectores, sustituye energéticos como la electricidad, GLP, ACPM, queroseno, fuel oil, crudos pesados y carbón en el área industrial; y electricidad, GLP, queroseno en el sector doméstico y comercial; y gasolina y diesel en el transporte.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario